domingo, 8 de abril de 2012

Ovidio Decroly

Biografía.


Decroly, era un pedagogo belga, que comenzó su labor educativa con niños discapacitados; pero en 1907 fundó la institución de Êcole de l’Ermitage, donde inició sus trabajos con niños “normales”.  Decroly fue uno de los más insignes representantes en Europa, de las concepciones pedagógicas de Dewey, basando su método en la ideología de la psicología americana.


Principios básicos.

Los principios básicos del Método Decroly son:
o   El principio de “Escuela para la vida, por la vida”
o   El principio de libertad, propuesto por Rousseau y manifestado por Dewey, manteniéndose hoy en día
o   Los contenidos educativos deben partir de los alumnos, teniendo en cuenta su interés.
o   El principio de organización del ambiente escolar, para que el  niño tenga una motivación y una curiosidad natural pero adaptando el curriculum escolar a cada alumno
o   Grupos homogéneas formado entre 20 y 25 alumnos por clase.
o   Es necesario que el juego se introduzca en la clase y así los niños puedan estar activos.

o   Toma como la base la observación de la naturaleza para despertar el interés y la intuición del niño.
Según Decroly, las necesidades del niño se pueden agrupar en: necesidad de alimentarse, necesidad del juego, necesidad de defensa de peligros, etc.
Las etapas fundamentales que se deben seguir en una clase, según Decroly, son en primer lugar, la observación, que hace referencia a los ejercicios que tienen como finalidad poner al niño en contacto directo con las cosas. También es fundamental el trabajo de los sentidos. En segundo lugar, la asociación, de relacionar los conocimientos adquiridos a través de la observación, añadiendo materiales más abstractos. Y por último, la expresión, se divide a su vez en concreta y abstracta, la primera de ella, hace referencia a los conocimientos de los  niños a través de trabajo manuales; y el segundo de ellos, se identifica con el lenguaje escrito, tales como la ortografía, la música, matemáticas, etc.

 Ideas del texto.

El texto se  puede relacionar con algunos de, los principios pedagógicos de Decroly, tales como la oposición a la disciplina pasiva en el alumno, ya que no les permitía desenvolverse con libertad y espontaneidad; por lo que el texto  hace referencia a que el niño debe tener “un gran numero de experiencias sensoriales y motrices”, así como que “los alumnos estarán activamente ocupados”.
Por otro lado el texto nos habla principalmente del método ideovisual, donde es más importante el sentido de la vista que el oído, al igual que la frase se retiene con más facilidad que la palabra aislada, es decir, los errores acerca de la ortografía se deben corregir mediante símbolos o dibujos y no mediante palabras, que como nos especifica en el texto “los alumnos vivirían las lecciones en lugar de escucharlas”




Un buen ejemplo de esto, es la palabra vaca, ya que quizás muchos alumnos, lo hayan escrito alguna vez con “b”, por lo que el método ideo visual nos ayuda a identificar la palabra con la imagen, es decir lo cuernos de la vaca representa grafía “v”. Exactamente, ocurre lo mismo con la palabra gamba, de este modo a los alumnos les resultará más fácil recordar la palabra “vaca” o “gamba” a través de la imagen.



No hay comentarios:

Publicar un comentario